

Si te han diagnosticado artritis psoriásica (APs) y aún tienes síntomas cutáneos y articulares, pudiera ser debido a que la inflamación no está debidamente controlada.
En las enfermedades inflamatorias como la APs, el sistema inmunitario ataca el propio tejido del cuerpo, y con el tiempo, puede causar daño irreversible de no tratarse apropiadamente.
La inflamación crónica, como la APs, se ha asociado con otros padecimientos, también, como, la enfermedad cardiovascular (corazón) y la obesidad. Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa también tienen una incidencia más alta en pacientes con artritis psoriásica, al igual que la uveítis, la inflamación de una capa específica de los ojos. Si alguno de estos síntomas te parecen familiares, conversa con el reumatólogo, el que pudiera darte un referido a otros especialistas para manejar estos padecimientos.
Es importante recordar que las opciones apropiadas de tratamiento efectivo pueden ayudar a controlar los síntomas de la APs al igual que a prevenir un mayor daño articular.