Recibe apoyo personalizado. Llama al 1-866-276-9670 o inscríbete en línea. Para encontrar a un Reumatólogo haz clic aquí.

Entendiendo la artritis psoriásica

La artritis psoriásica (APs) es una enfermedad crónica inflamatoria que ataca tanto la piel como las articulaciones. Cerca de la misma cantidad de hombres y mujeres se diagnostican con artritis psoriásica. Por lo regular, los primeros signos de artritis psoriásica se presentan entre las edades de los 30 y los 50 años, aunque la enfermedad puede atacar a cualquier edad.

  • Cerca de 1 de cada 3 personas con psoriasis puede desarrollar artritis psoriásica.
  • El dolor articular puede presentarse en el lapso de 10 años después de aparecer los síntomas cutáneos.
  • Cerca del 85% de las personas con artritis psoriásica desarrolla signos cutáneos, como parches rojizos y escamosos conocidos como placas antes de desarrollar síntomas articulares.

Cómo se diferencia la APs de otras formas de artritis

A pesar de compartir múltiples características y síntomas, la artritis psoriásica, la artritis reumatoide y la osteoartritis no son iguales. No solo es importante entender los muchos tipos de artritis, sino también cómo se diferencian unos de los otros. Conversa con tu médico para conocer más acerca de los padecimientos mencionados a continuación o si estás presentando síntomas.

Artritis Psoriásica Artritis Reumatoide Osteoartritis
Una enfermedad crónica inflamatoria que, por lo regular, afecta la piel y las articulaciones Una enfermedad crónica inflamatoria que ataca las articulaciones del cuerpo Ocurre a causa del desgaste normal con el tiempo
Puede afectar muchas articulaciones distintas del cuerpo; pueden surgir placas a causa de la psoriasis Con frecuencia, ataca muchas articulaciones de una vez en ambas partes del cuerpo Por lo regular, afecta articulaciones aisladas (un grupo de articulaciones)
Puede ocurrir dolor, sensibilidad al tacto e hinchazón de las articulaciones Puede ocurrir dolor, sensibilidad al tacto e hinchazón de las articulaciones Puede ocurrir dolor y sensibilidad al tacto articular, con poca o ninguna hinchazón

Los síntomas de la artritis psoriásica

Los signos y síntomas de la artritis psoriásica incluyen parches cutáneos rojizos y escamosos, conocidos como placas, al igual que dolor, hinchazón y rigidez articular. La artritis psoriásica puede afectar el movimiento articular y la capacidad para llevar a cabo tareas sencillas.

CONOCE ACERCA DE LOS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA >

Las causas de la artritis psoriásica

La inflamación asociada con la APs es causada por una respuesta anormal del sistema inmunitario del cuerpo, lo que puede resultar en parches cutáneos rojizos y escamosos conocidos como placas, al igual que dolor e hinchazón articular. Además del sistema inmunitario, se cree que una combinación de otros factores ejerce una influencia en si se corre riesgo de desarrollar artritis psoriásica.

CONOCE LOS FACTORES DE RIESGO DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA >

La inflamación y el progreso de la artritis psoriásica

Si se le permite continuar activa y no se trata apropiadamente, la APs puede causar daño articular irreversible en los primeros 1 a 2 años de su inicio.

CONOCE ACERCA DE LA INFLAMACIÓN DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA >

Los análisis y el diagnóstico de la artritis psoriásica

Si tú o un familiar padece de psoriasis u otra enfermedad crónica inflamatoria, y desarrollas síntomas articulares, consulta con tu médico lo antes posible. La artritis psoriásica puede causar daño articular con el tiempo si no se controla, así que mientras más pronto recibas un diagnóstico y un tratamiento efectivo, mejor.

La artritis psoriásica se diagnostica principalmente a base de los antecedentes médicos y el examen físico; los análisis de laboratorio pueden usarse para descartar otros padecimientos.

CONOCE LOS HECHOS DE LOS ANÁLISIS Y EL DIAGNÓSTICO DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA >

Tipos de artritis psoriásica

La APs puede presentarse de varias maneras, que se determinan por el nivel de afectación articular y/o de la columna vertebral.

El tratamiento de la artritis psoriásica

Hay muchas opciones distintas de tratamiento para la artritis psoriásica que un reumatólogo puede analizar contigo. Las opciones de tratamiento para la artritis psoriásica pueden incluir medicamentos de uso tópico, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), corticoesteroides, medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (MAME) convencionales, tratamientos biológicos y medicamentos conocidos como moléculas pequeñas de uso oral. Además de estos medicamentos, el reumatólogo puede analizar otras opciones de manejo no farmacológico como, cambios en el estilo de vida y terapia física y ocupacional.

Conversa con un reumatólogo para conocer más acerca de las opciones de tratamiento de la artritis psoriásica.

EXPLORA LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS PARA LA ARTRITIS PSORIÁSICA >

Conoce si tus síntomas cutáneos y articulares pueden tener algo en común: la artritis psoriásica.

TOMA LA PRUEBA CORTA DE LOS SÍNTOMAS >
Fuentes: 1. Comparing rheumatoid arthritis and osteoarthritis. University of Wisconsin School of Medicine and Public Health. Actualizado el 9 de diciembre de 2019. Accesado el 15 de mayo de 2022. https://www.uwhealth.org/health/topic/special/comparing-rheumatoid-arthritis-and-osteoarthritis/aa19377.html#:~:text=The%20main%20difference%20between%20osteoarthritis,system%20attacks%2 0the%20body's%20joints. Accesado el 15 de mayo de 2022. 2. Difference between osteoarthritis and rheumatoid arthritis. University of Michigan Health. Accesado el 15 de mayo de 2022. https://www.uofmhealth.org/conditions-treatments/cmc/difference-between-osteoarthritis-and-rheumatoid-arthritis. Accesado el 15 de mayo de 2022. 3. Gottlieb A, Korman NJ, Gordon KB, et al. Guidelines of care for the management of psoriasis and psoriatic arthritis: section 2. Psoriatic arthritis: overview and guidelines of care for treatment with an emphasis on the biologics. J Am Acad Dermatol. 2008;58(5)851-864. doi: 10.1016/j.jaad.2008.02.040. 4. Gottlieb A, Merola JF. Psoriatic arthritis for dermatologists. J Dermatolog Treat. 2019;1-18. doi: 10.1080/09546634.2019.1605142. 5. Hammadi AA. Psoriatic arthritis. Medscape. Actualizado el 15 de julio de 2020. Accesado el 15 de mayo de 2022. https://emedicine.medscape.com/article/2196539-overview. 6. Occupational therapy for arthritis. Arthritis Foundation. Accesado el 15 de mayo de 2022. https://www.arthritis.org/health-wellness/treatment/complementary-therapies/physical-therapies/occupational-therapy-for-arthritis. 7. Psoriatic arthritis. American College of Rheumatology. Actualizado en marzo de 2019. Accesado el 15 de mayo de 2022. https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Diseases-Conditions/ Psoriatic-Arthritis. 8. Psoriatic arthritis. Arthritis Foundation. Accesado el 15 de mayo de 2022. https://www.arthritis.org/diseases/psoriatic-arthritis.