

La artritis psoriásica (APs) es una enfermedad crónica inflamatoria que ataca tanto la piel como las articulaciones. Cerca de la misma cantidad de hombres y mujeres se diagnostican con artritis psoriásica. Por lo regular, los primeros signos de artritis psoriásica se presentan entre las edades de los 30 y los 50 años, aunque la enfermedad puede atacar a cualquier edad.
A pesar de compartir múltiples características y síntomas, la artritis psoriásica, la artritis reumatoide y la osteoartritis no son iguales. No solo es importante entender los muchos tipos de artritis, sino también cómo se diferencian unos de los otros. Conversa con tu médico para conocer más acerca de los padecimientos mencionados a continuación o si estás presentando síntomas.
Artritis Psoriásica | Artritis Reumatoide | Osteoartritis |
---|---|---|
Una enfermedad crónica inflamatoria que, por lo regular, afecta la piel y las articulaciones | Una enfermedad crónica inflamatoria que ataca las articulaciones del cuerpo | Ocurre a causa del desgaste normal con el tiempo |
Puede afectar muchas articulaciones distintas del cuerpo; pueden surgir placas a causa de la psoriasis | Con frecuencia, ataca muchas articulaciones de una vez en ambas partes del cuerpo | Por lo regular, afecta articulaciones aisladas (un grupo de articulaciones) |
Puede ocurrir dolor, sensibilidad al tacto e hinchazón de las articulaciones | Puede ocurrir dolor, sensibilidad al tacto e hinchazón de las articulaciones | Puede ocurrir dolor y sensibilidad al tacto articular, con poca o ninguna hinchazón |
Los signos y síntomas de la artritis psoriásica incluyen parches cutáneos rojizos y escamosos, conocidos como placas, al igual que dolor, hinchazón y rigidez articular. La artritis psoriásica puede afectar el movimiento articular y la capacidad para llevar a cabo tareas sencillas.
CONOCE ACERCA DE LOS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA >La inflamación asociada con la APs es causada por una respuesta anormal del sistema inmunitario del cuerpo, lo que puede resultar en parches cutáneos rojizos y escamosos conocidos como placas, al igual que dolor e hinchazón articular. Además del sistema inmunitario, se cree que una combinación de otros factores ejerce una influencia en si se corre riesgo de desarrollar artritis psoriásica.
CONOCE LOS FACTORES DE RIESGO DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA >Si se le permite continuar activa y no se trata apropiadamente, la APs puede causar daño articular irreversible en los primeros 1 a 2 años de su inicio.
CONOCE ACERCA DE LA INFLAMACIÓN DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA >Si tú o un familiar padece de psoriasis u otra enfermedad crónica inflamatoria, y desarrollas síntomas articulares, consulta con tu médico lo antes posible. La artritis psoriásica puede causar daño articular con el tiempo si no se controla, así que mientras más pronto recibas un diagnóstico y un tratamiento efectivo, mejor.
La artritis psoriásica se diagnostica principalmente a base de los antecedentes médicos y el examen físico; los análisis de laboratorio pueden usarse para descartar otros padecimientos.
CONOCE LOS HECHOS DE LOS ANÁLISIS Y EL DIAGNÓSTICO DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA >La APs puede presentarse de varias maneras, que se determinan por el nivel de afectación articular y/o de la columna vertebral.
Hay muchas opciones distintas de tratamiento para la artritis psoriásica que un reumatólogo puede analizar contigo. Las opciones de tratamiento para la artritis psoriásica pueden incluir medicamentos de uso tópico, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), corticoesteroides, medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (MAME) convencionales, tratamientos biológicos y medicamentos conocidos como moléculas pequeñas de uso oral. Además de estos medicamentos, el reumatólogo puede analizar otras opciones de manejo no farmacológico como, cambios en el estilo de vida y terapia física y ocupacional.
Conversa con un reumatólogo para conocer más acerca de las opciones de tratamiento de la artritis psoriásica.
EXPLORA LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS PARA LA ARTRITIS PSORIÁSICA >Conoce si tus síntomas cutáneos y articulares pueden tener algo en común: la artritis psoriásica.
TOMA LA PRUEBA CORTA DE LOS SÍNTOMAS >