

Una vez tengas el diagnóstico, hay muchas maneras distintas de tratamientos que un reumatólogo puede analizar contigo, entre ellos:
Hay tratamientos que atienden solo los síntomas cutáneos, algunos que tratan solo los síntomas de la artritis y algunos atienden ambos. El tipo de tratamiento recomendado por el reumatólogo dependerá de varios factores, incluida la severidad de tu APs.
Los antiinflamatorios no esteroides pueden ser medicamentos no recetados o recetados. Estos ayudan a reducir la inflamación y aliviar el dolor y la rigidez articular.
Estos medicamentos pueden ser orales o inyectables. Las inyecciones locales de esteroides pueden ayudar a aliviar los síntomas cuando son pocas las articulaciones afectadas. Los esteroides no se recomiendan para tratamiento a largo plazo para la APs, y en algunas circunstancias pueden usarse para aliviar la inflamación y la hinchazón aguda y severa.
Los tratamientos tópicos son medicamentos que tratan los síntomas cutáneos de la APs y a menudo son el primer tratamiento recomendado en personas que presentan psoriasis en placas. Los agentes de uso tópico retrasan la reproducción celular y reducen la inflamación de la piel causada por la psoriasis en placas.
Los medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad ayudan a aliviar el dolor y la rigidez articular y pueden ayudar a retrasar el daño articular de la artritis psoriásica.
Las moléculas pequeñas de uso oral van dirigidas a las células del sistema inmunitario y ayudan a corregir la respuesta inmunitaria hiperactiva que puede causar inflamación, y así ayudar a disminuir el dolor, la hinchazón y el daño articular.
Estos tratamientos trabajan al dirigirse a componentes específicos del sistema inmunitario a fin de reducir la inflamación, y así ayudar a reducir el dolor articular al igual que el daño articular de la APs. Los tratamientos biológicos, en ocasiones, se usan en combinación con otros MAME.
Además de medicamentos, el ejercicio, como caminar, correr bicicleta, hacer yoga, nadar y el estiramiento son maneras de mantenerse activo y/o reducir el dolor articular y el estrés. Conversa con un reumatólogo acerca de las opciones adecuadas para ti.
articulaciones y al tejido que pueden empeorar con el tiempo. Si te han diagnosticado con artritis psoriásica y aún tienes síntomas, pudiera ser señal de que la inflamación no está bien controlada. Por eso, es importante visitar a un reumatólogo que puede reconocer, diagnosticar y tratar la artritis psoriásica de manera apropiada — no solo reducir los signos y los síntomas, incluido el dolor articular, sino más bien ayudar a prevenir un mayor daño articular irreversible.
Tu médico actual pudiera referirte a un reumatólogo, un médico experto en el diagnóstico, el manejo y el tratamiento de la artritis psoriásica.