

Los reumatólogos son, a menudo, los médicos adecuados a visitar para recibir atención para la APs, puesto que tienen adiestramiento adicional para diagnosticar y tratar enfermedades inflamatorias que afectan las articulaciones, los músculos, los huesos, la piel y otros tejidos. Si la inflamación crónica no se controla, la artritis psoriásica puede causar daño articular irreversible con el tiempo, por eso es importante recibir un diagnóstico apropiado y trabajar junto con un reumatólogo para el manejo de tu enfermedad.
Es importante conversar con un médico acerca de los síntomas de la piel y las articulaciones para ayudar a obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento.
Para localizar a un reumatólogo que trata la APs cerca de ti, accede la página de la Asociación de Reumatólogos de Puerto Rico o la Fundación Puertorriqueña de Enfermedades Reumáticas.
Tener conversaciones abiertas y francas con un reumatólogo y establecer los objetivos del tratamiento puede ayudar a sacarle el mayor provecho de tu plan de tratamiento. Usa la Guía de Conversación con el Médico a continuación para prepararte para tus citas y hacerlas más productivas. Debes sentirte cómodo cuando analices tus objetivos personales (que pudiera incluir caminar, viajar, disfrutar un estilo de vida activo) y cualquier actividad futura que pudiera verse afectada por tu APs.
Si aún no te han diagnosticado con APs y vas a ir a visitar al médico o reumatólogo para compartir tus síntomas y estar más cerca de recibir a un diagnóstico apropiado:
¿Te han diagnosticado con APs?
Descarga la guía correcta para ti aquí.
Envíame por correo electrónico la Guía de Conversación con el Médico para mi próxima cita
Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y aplica la política de privacidad y los términos de servicio de Google.
No olvides el seguimiento con un reumatólogo. Si todos los temas deseados no fueron atendidos durante tu cita, si olvidaste hacer alguna pregunta o sientes confusión acerca de algo que dijo el reumatólogo, no dudes en contactar a tu oficina médica para recibir las respuestas que buscas. Una comunicación continua, clara y abierta con tus profesionales de la salud es primordial para recibir la atención que necesitas.