

Tu estilo de vida puede influir en cómo manejas tu artritis psoriásica. Mantener el peso, comer una dieta sana y evitar fumar y el exceso de alcohol pueden tener un efecto positivo en los síntomas de la artritis psoriásica.
No debes sorprenderte que el estrés puede ser un desencadenante de la psoriasis. Debido a esto, es importante cuidar tu salud mental y comunicarte con tu equipo de la salud si crees que no puedes hacer alguna de las siguientes cosas para ayudarte a manejar tu APs, como:
También, es bueno recordar que hacer ejercicio con regularidad no solo te ayuda a tu salud general, sino que también te alivia el dolor articular de los síntomas de la artritis psoriásica y mejora tu fuerza y movilidad. El ejercicio también puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar otros problemas de salud asociados con la artritis psoriásica, como la enfermedad cardiaca y la diabetes. Un programa de ejercicio puede incluir estiramiento, nadar, caminar y el yoga. Conversa con un reumatólogo acerca de un plan de ejercicio regular adecuado para ti y mantenerte activo.
La Fundación de Artritis recomienda lo que se conoce como una dieta “antiinflamatoria” o mediterránea para personas con artritis psoriásica, que incluye:
Los alimentos limitados en esta dieta debido a que se cree que añaden más inflamación incluyen: